jorge alarcón

periodista y escritor | encuentra lo que amas y deja que te mate

sobre mí

Dicen que uno suele llegar al oficio que hace en su vida por dos motivos: porque le gusta o por casualidad. En mi caso, fue porque me gustaba contar historias, pero he llegado a la conclusión de que hubiese llegado al mismo sitio también por casualidad. Me apasiona el periodismo por la capacidad que tiene de permitirme vivir otras vidas, y la posibilidad de escuchar otras historias. Esta es la mía.

la escritura como bote salvavidas

Aunque nací en Madrid, crecí en Las Mesas (un pequeño pueblo de Cuenca). Gracias a mi madre, Pili, desarrollé una pasión desorbitada por la lectura, que me acompaña aún a día de hoy. Con trece años pasé de leer historias, a escribirlas, y en un diario decidí escribir el día a día de un pequeño muchacho que sufría bullying. Salí adelante gracias a mi madre, a mi abuela y a la poesía, que son los tres pilares fundamentales de mi vida.

Con quince años di mis primeros pasos en el mundo del periodismo, redactando artículos para un medio ya extinto, Boll Sports, donde cubría la información de varios equipos de fútbol europeos. Ahí descubrí mi pasión por informar, y fui recorriendo varios diarios amateurs que me permitieron gozar de experiencias únicas y visitar grandes estadios: siempre en primera línea de la historia.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es A8BA7FD8-22D0-402D-AA9A-D5B54E25B196-867x1024.jpeg
Estadio Alfredo Di Stéfano | Partido de Primera RFEF: Real Madrid Castilla vs Betis Deportivo Balompié

Un año y medio después de aquel primer medio de comunicación, comencé otra andadura en El Señor del Balón, donde, además de redactor, ejercí también de jefe de la sección de LaLiga Santander y jefe de contenidos audiovisuales, sacando adelante un ambicioso proyecto en Twitch. Mi periplo por aquella web duró casi dos años y me permitió conocer a grandes compañeros de profesión con los que co-fundaría un medio digital que lleva por nombre La Escuadra, y que me permitió vivir, por vez primera, la magia de la Copa en San Mamés cubriendo unos cuartos de final entre el Athletic Club y el Real Madrid.

Tras toda una trayectoria cubriendo la información del Athletic Club, decidí aunar todas las noticias del primer equipo, el filial y el equipo femenino en un medio de comunicación propio que salió adelante gracias a grandes profesionales. Entonces, en agosto de 2022 sacamos adelante Athletic Zone, cuyo objetivo fue convertirse en el medio referencia del centenario equipo vizcaíno.

Hasta hoy nunca me pareció que mereciera la pena reunir en un sitio las obras que he ido escribiendo este tiempo. Ahora, lo cierto es que estoy orgulloso de algunos tantos trabajos. Si algo me ha enseñado esta bonita profesión es a disfrutar el camino. ¿Caminamos juntos? 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG_6335-768x1024.jpeg